Evaluación del efecto de cepas de micorrizas y el FitoMas-E en el crecimiento de posturas de Coffea canephora Pierre ex Froehner

Contenido principal del artículo

Carlos A. Bustamante-González
Eliver Carrazana-Valdés

Resumen

Para evaluar la respuesta de posturas de Coffea canephora Pierre ex Froehner a cepas de micorrizas, en presencia de un bioestimulante nacional, se realizó la investigación en el vivero La Cidra, perteneciente a la Empresa Agropecuaria El Salvador, provincia de Guantánamo, de noviembre de 2012 a mayo de 2013. Se utilizó un diseño de bloques al azar con 10 tratamientos resultantes de la combinación de dos factores (micorriza-5 niveles) y FitoMas-E (dos niveles). Se utilizaron las cepas Glomus cubense, Rhizophagus intraradices, Claroideoglomus claroideum y Funneliformis mosseae, en dosis de 10 g • bolsa[1] de forma localizada antes del momento de la siembra. El FitoMas-E se aplicó mensualmente en dosis del 2 % vía foliar, a partir del segundo par y hasta el quinto par de hojas. Se evaluó la altura de las posturas, el diámetro del tallo, el área foliar y el índice de eficiencia micorrízica. Los datos fueron procesados mediante un análisis de varianza de clasificación triple. El efecto positivo de la inoculación con las cepas de HMA sobre el crecimiento de las posturas en el suelo Pardo dependió de la cepa utilizada, y su comportamiento en orden decreciente fue Glomus cubense = Rhizophagus intraradices > Claroideoglomus claroideum > Funneliformis mosseae. La eficiencia de la micorrización osciló entre el 34 y el 136 % en dependencia de la cepa utilizada. El efecto del FitoMas-E fue de inferior magnitud que el alcanzado con los hongos micorrizógenos, y tuvo un índice de eficiencia del bioproducto del 35,8 %.

Detalles del artículo

Cómo citar
Evaluación del efecto de cepas de micorrizas y el FitoMas-E en el crecimiento de posturas de Coffea canephora Pierre ex Froehner. (2013). Café Cacao, 12(2), 18-26. https://cafecacao.edicionescervantes.com/index.php/cafecacao/article/view/70
Sección
Artículos Originales

Cómo citar

Evaluación del efecto de cepas de micorrizas y el FitoMas-E en el crecimiento de posturas de Coffea canephora Pierre ex Froehner. (2013). Café Cacao, 12(2), 18-26. https://cafecacao.edicionescervantes.com/index.php/cafecacao/article/view/70

Referencias

Alvarado, K; Blanco, A; Samón, A; Villar, J. Influencia de un bioestimulante cubano en la obtención de posturas de café. XV Congreso Científico INCA. 7- 10 de noviembre 2006. San José de las Lajas. La Habana. 2007.

Barea, J.M. et al. Morfología, Anatomía, Citología de las Micorrizas VA. / J.M. Barea et al./ En: Fijación y Movilización Biológica de Nutrientes. Madrid.1991. T-2, P 150- 173

Barros, A. Micorrizas vesículo arbusculares em cafeeiros da regiao sul do estado de Minas Gerais. Tesis presentada para optar por maestría. Lavras.Minas Gerais. P 97. 1987.

Bustamante G., C.; Ochoa, M.; Sánchez E., C.; Rodríguez, M.I.; González F., C.; Rivera, R.; Martínez, J.C. Respuesta de Coffea arabica L. a la inoculación con micorrizas VA. In: SEMINARIO Científico del INCA, 9. La Habana (Cuba), noviembre 16-18, 1994. Resúmenes

Cañizares, E. G. y R. Azcon-Aguiar. Efectos de diferentes condiciones de pH y microelementos sobre el comportamiento de hongos MA. Resúmenes de BIOFERTRO’93. -- Ciudad de la Habana: IES-EEZ (España), 1993. -- p. 227.

De Miranda, J. C. C. e L. N. De Miranda. Efeito da acidez do solo na eficiencia de fungos micorrízicos vesículo- arbusculares nativos de solo de cerrado. -- Florianópolis, SC, Brazil: Univ. Federal Sta. Catarina. Resúmenes V REBRAM, 1994. -- p. 13.

Fernández, F. Manejo de las asociaciones micorrízicas arbusculares sobre la producción de posturas de cafeto (C. arabica L. var. Catuaí) en algunos tipos de suelos. / F. Fernández. Tesis de grado (Dr. En Ciencias Agrícolas), INCA 102 p., 1999.

Fernández, F.; Cañizares, E. G.; Rivera, R.; Herrera, R.A. Efectividad de tres hongos formadores de micorrizas vesículo-arbusculares (MVA) y una cepa de bacteria solubilizadora de fósforo (BSF) sobre el crecimiento de posturas de cafeto Coffea arabica L. Cultivos Tropicales 13(1):23-27. 1992 Ferrer, R. y R. Herrera. Breve reseña sobre los biofertilizantes. — Ciudad de la Habana: IES-CITMA, 1991.-- 50 p.

González J, Rosa I. García y E. Vázquez. Método para la estimación del área foliar de plantas de Coffea canephora. Café Cacao 4(1):48 – 55, 2003.

Hernández, A., Pérez, J., Bosch., D. y Rivero, L.D. Nueva Versión de Clasificación Genética de los Suelos de Cuba. La Habana: AGRINFOR 1999.

Herrera, R.A./et al/. Caracterización y dinámica de las Fitomasa de raíces y micorrizas vesiculo-arbusculares en la Sierra del Rosario. En: Ecología de los Bosques siempreverdes de la Sierra del Rosario, Cuba. Proyecto MAB No 1. 1971-1987. ROSTLAC, UNESCO. Capítulo21, p 447-472. 1988.

Herrera-Peraza, R: Chantal Hamel; F. Fernández; R. L. Ferrer; E. Furrazola. Soil–strain compatibility: the key to effective use of arbuscular mycorrhizal inoculants? Mycorrhiza 21:183– 193, 2011

Howeler, R. H. Aspectos prácticos de la investigación de micorrizas vesículo- arbuscúlares demostrados en el cultivo de la yuca.-- Cali: CIAT, 1985.-- p. 44-61.

Joao J. P. Efectividad de la inoculación de cepas de HMA en la producción de posturas de cafeto sobre suelos Ferralítico Rojo compactado y Ferralítico Rojo Lixiviado de montaña. Tesis de Maestría ¨Nutrición de las plantas y Biofertilizantes¨ INCA, 2002, 85 p

López y Lobaina J. Comportamiento de las plantas hortícolas con diferentes dosis de FitoMas-E en condiciones edafo-climáticas de Guantánamo. CUG. Revista Ciencia y Técnica 5: 25-31. 2005.

Marulanda, A; R. Azcón; J. M. Ruiz y R. Aroca. Differential Effects of a Bacillus megaterium Strain on lactuca sativa Plant Growth Depending on the origin of the Arbuscular Mycorrhizal Fungus Coinoculated Physiologic and Biochemicals Traits. J. Plant Growth Regul. 27: 10 – 18 DOI 10.1007/ s00344-007-9024-5. 2008

Montano, R. Fitomas- E, bionutriente derivado de la industria azucarera. Instituto Cubano de Investigaciones de los derivados de la caña de azúcar (ICIDCA). 2006. 45 p.

Primavesi, Ana. Manejo ecológico do solo. A. agricultura em regioes tropicais.-- Sao Paulo: Livraria Novel S.A., 1990.- - p. 164-197.

Rivera, R. et al. Efecto de la inoculación con hongos micorrizógenos (v.a) y bacterias rizosféricas sobre el crecimiento de las posturas de cafeto. Cultivos Tropicales 18(3): 15-23, 1997.

Rivera. Manejo de las asociaciones micorrízicas en la producción de posturas de cafeto. R. Rivera, F. Fernández, C. Sánchez y K. Fernández. En: R. Rivera y F. Soto/ editores. Falta editora y ciudad de edición P.399.4449. 2006

Saggin-Junior, A./et al/. Interacao fungos micorrizicos versus superfosfato e seus efeitos no crescimento e teores de nutrientes do cafeeiro em solo nao fumigado. R. bras. Ci. solo. 18, 27-36. 1994.

Sánchez C, C. González, C. Bustamante, C. Cabrera y C. López. Efectividad de cepas de hongos formadores de micorrizas (vesiculo arbusculares) en interacción con niveles de suelo: humus de lombriz en el desarrollo de posturas de cafetos. Café Cacao 2(1): 33 – 73. 2001.

Sánchez, c.; R. Rivera; C. González; R. Cupull; R. Herrera y M. Varela. Efecto de la inoculación de HMA sobre la producción de posturas de cafetos en tres tipos de suelos del macizo montañoso de Guamuhaya. Cultivos Tropicales 21 (3): 5-13. 2000.

Siqueira, J.O./et al/. Micorrizas vesiculo arbusculares en mudas de cafeeiro produzidas no sul do estado de minas gerais. Pesq. Agrop. Bras. Brasilia. 22 (1), 31-38, 1987.

Siqueira, J. O y A. Franco. Biotecnología do solo Fundamentos e Perspectivas. Ciencias nos Tropicos Brasileiros. Serie Agronomía., p. 235. 1988.

Siqueira, J.O./et al/. Crecimento de mudas e producao de cafeeiro sob influencia de fungos micorrizicos e superfosfato. R. Bras. Ci. Solo. 17 (1), 53-60, 1993.

Villa, I. Evaluación de diferentes dosis de FITOMAS-E en el cultivo del Tomate var. Amalia en condiciones de organopónico. Trabajo de Diploma en opción al titulo de Ingeniero Agropecuario. 2010. Pp. 27-33.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.