Resistencia a Phytophthora palmivora (Butl.) Butl. en 25 accesiones de cacao en Cuba
Contenido principal del artículo
Resumen
Las especies de Phytophthora representan un género de patógenos devastadores de los vegetales, y por consiguiente son la causa de importantes pérdidas económicas. En Cuba es uno de los problemas fundamentales que afectan la producción del cacao. La necesidad de buscar individuos genéticamente buenos y a su vez que sean resistentes a esta enfermedad conllevó a la realización de este experimento, sobre un diseño completamente aleatorizado con cinco repeticiones, en la Estación Experimental Agro-Forestal de Baracoa. El mismo consistió en inocular con una cepa del patógeno, en condiciones semicontroladas, cinco frutos de 25 accesiones, por un período de 10 días, con el objetivo de determinar el grado de resistencia frente a esta enfermedad. Estos individuos fueron previamente estudiados por sus características genéticas y morfológicas. Los resultados cualitativos, utilizando la clasificación de severidad, mostraron que el 16 % fueron resistentes, el 8 % moderadamente resistente y el 76 % restante fue susceptible a Phytophthora palmivora (Butl.) Butl.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes de la Licencia CC Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0):
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia.
Bajo las condiciones siguientes:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
La revista no se responsabiliza con las opiniones y conceptos emitidos en los trabajos, son de exclusiva responsabilidad de los autores. El Editor, con la asistencia del Comité de Editorial, se reserva el derecho de sugerir o solicitar modificaciones aconsejables o necesarias. Son aceptados para publicar trabajos científico originales, resultados de investigaciones de interés que no hayan sido publicados ni enviados a otra revista para ese mismo fin.
La mención de marcas comerciales de equipos, instrumentos o materiales específicos obedece a propósitos de identificación, no existiendo ningún compromiso promocional con relación a los mismos, ni por los autores ni por el editor.
Cómo citar
Referencias
Akaza, M. J.; N’Goran, J. A. K.; N’Guetta, S-P.A.; Kébé, I., Tahi, G. and M. Sangaré: Resistance to Phytophthora palmivora (Butler) Butler Assessed on Leaf Discs of Cacao (Theobroma cacao L.) Hybrid Trees. Asian Journal of Plant Pathology 3: 106 -118, 2009.
Blaha, G. e R. Lotode: Un criterio primordial de selection du cacaoyer au Camerum: La resistance á la pourriture brune des cabosses (Phytophthora palmivora) Cafe Cacao Thé. 20 (2): 97-116,1976.
Guest, D.: Black Pod: Diverse pathogens with a global impact on cocoa yield. Phytopathology 97:1650-1653, 2007.
Lawrence, J.: Evaluation of methods for aserring resistance of cocoa (Theobroma cacao Lin.), cultivars and hybrids to Phytophthora palmivora (Butler) Butler. Boletim Técnico 2: 1-46, 1978a.
Lawrence, J.: Screening of cacao cultivars for resistance to Phytophthora palmivora in the collection at CATIE, Costa Rica. Theobroma (8): 125-131, 1978b.
Matos, G.; Lambertt, W.; Menéndez, M.; Selva, F.; Oliveros, A.; Nariño, A. y A. Columbié: Prueba de resistencia a P. palmivora de 81 clones de Th. cacao Lin. Café Cacao 3(1): 82-83, 2002.
Matos, G.: “Prueba de resistencia a 110 clones e híbridos de Theobroma cacao Lin.” [inédito], tesis de candidatura. Universidad de Granma, Cuba. 110p, 2010.
Phillips, W. y J. Galindo: Método de inoculación y evaluación de la resistencia a Phytophthora palmivora en frutos de cacao (Theobroma cacao) Turrialba 39(4):488-496, 1989.